Independientemente de lo motivacional que pueda resultar para el alumno el empleo de materiales didácticos en el proceso de enseñanza/aprendizaje, tener conciencia de que éstas herramientas o adquieren un protagonismo fundamental al generar una materialización de la construcción abstracta y la generalización a través de la experiencia individual o grupal, será determinante para emplearlos recurrentemente y mejorar el nivel de aprendizaje en los alumnos.
Estrategias didácticas que pueden ser de apoyo porque consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar las actividades y tiempo de , etcétera, o pueden ser igualmente de enseñanza porque les permite realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Se entiende, por tanto, que toda educativa se verá enriquecida cuando existe una estrategia que la soporte. Ejemplos:
Actividades de indentificación y manejo de números con el apoyo de fichas para los conteos
Actividades de indentificación y manejo de números con el apoyo de fichas para los conteos
Escritura del numero pedido con apoyo de hojas blancas, marcadores y referentes en fomi
Dictados y competencias referentes en fomi
EXPOSICIONES 1° "A" FECHA CIVICA DEL 13 DE SEPTIEMBRE EXCELENTES PARA SER LA PRIMERA VEZ FELICIDADES!!! SE OBSERVA DOMINIO DEL TEMA, SEGURIDAD, VOZ CLARA Y FUERTE
DAVID
EDGAR
ABIGAIL
SI DESDE UN PRINCIPIO SE LE DAN INDICACIONES PRECISAS AL ALUMNO DE LO QUE SE ESPERA DE ÉL Y LOS REQUISITOS COMO QUE TENGA TITULO, QUE SEA TRABAJO ELABORADO POR EL, EXPLIQUE QUE PASO Y PERSONAJES SE LOGRAN LOS SIGUIENTES RESULTADOS, TRABAJOS CON LIMPIEZA, LOGRANDO ADICIONALMENTE CREATIVIDAD CON SELLO PERONAL
GRACIAS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE SE COMPROMETEN A TRABAJAR EN EQUIPO PARA LOGRAR EXCELENTES RESULTADOS.